El origen del masaje con piedras calientes
Este tipo de masaje, masaje con piedras calientes, ya la utilizaban los antiguos romanos. A diferencia de hoy en día ellos conseguían el mismo efecto en las termas, tumbándose sobre mármol frío, después de un baño bien caliente. También en otras culturas, como las amerindias, las mujeres usaban las piedras calientes para combatir los dolores menstruales.
¿En qué consiste?
Existen distintas técnicas de Terapia con Piedras pero las más usada es la Stone, que es el masaje original con piedras frías y calientes . Consiste en una combinación del masaje que se realiza, el calor y el poder magnético que transmiten las piedras.
Además aparte de las piedras, se usan aceites ricos en minerales. Esta combinación aporta energía, oxigena la piel, revitaliza, relaja…
El masaje consiste en masajear con las piedras sobre determinadas zonas del cuerpo, que son puntos energéticos, como la columna vertebral, el abdomen, la frente…, esto provoca que se dilaten los vasos sanguíneos y linfáticos y que se estimule la circulación. Luego se aplica aceite y se realiza un masaje terapéutico.
¿Para qué sirve?
Entre sus muchas utilidades podemos destacar la eliminación de toxinas, aliviar los dolores menstruales y de espalda, reduce el estrés, relaja, ayuda a conciliar el sueño, permite bajar el ritmo respiratorio, regula la presión, ayuda a relajarse …